TALLER TÉCNICO-FORENSE: se trabajará sobre las distintas dudas que se tengan respecto a la actividad práctica-jurídica que se lleva adelante en los consultorios.
Temario:
- Estructura de un escrito (partes y contenido). Contraposición de un proceso contencioso con un proceso voluntario (diferencias de cada uno).
- Errores comunes en la redacción y armado de los escritos.
- ORDA. Presentación de un escrito por primera vez.
- Procuración y sistema de consulta de expedientes por internet. ¿En qué consiste?, ¿cómo se realiza?, ¿qué significan los términos que me dice el juzgado cuando se hace el seguimiento del expediente?
- Espacio de preguntas y respuestas.
Día, hora y lugar: miércoles 22 de abril, 19.00 horas, salón cultural del CED (salón 10).
TALLER VIOLENCIA DOMÉSTICA: análisis, explicación y evacuación de dudas respecto a la implementación práctica de la nueva ley de violencia doméstica (ley número 17.514).
Temario:
- Presentación de la ley. Antecedentes de la misma.
- Lectura y análisis de la ley.
- Aplicación práctica de la misma. ¿cómo se trata la problemática desde lo jurídico?, ¿qué es lo que se puede hacer? Proceso a seguir.
- Juzgados de Familia Especializada.
- Coordinación con organizaciones que tratan el tema. Vinculación concreta de cada consultorio con esas organizaciones.
- Espacio de preguntas y respuestas.
Día, hora y lugar: miércoles 29 de abril, 19.00 horas, en el local del INJU.
TALLER UNIÓN CONCUBINARIA: explicación y evacuación de dudas respecto a la implementación práctica de la nueva ley de unión concubinaria (ley número 18.246).Temario:
- Presentación de la ley. Antecedentes de la misma.
- Lectura y análisis de la ley.
- Aplicación práctica de la misma. ¿cómo se aborda el tema desde lo jurídico? Proceso a seguir.
- Espacio de preguntas y respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario